Ir al contenido principal

Colada Morada

PUBLICADO POR: DIEGO CASTILLO

Receta de la colada morada

La colada morada para mi, simboliza el recuerdo que tenemos de nuestros seres queridos que lamentablemente fallecieron, la colada morada se prepara en los Finados como pupularmente llamamos en Ecuador al día de los Difuntos, a continuación comparto la receta para poder prepararla.

INGREDIENTES:
  • 1 taza de harina de maíz morado
  • 1/2 taza de pulpa de naranjilla (descongelado)
  • 2 tazas de moras (congeladas o frescas)
  • 2 tazas de mortiños o arándanos (congelados o frescos)
  • 2 tazas de fresas o frutillas, cortadas en rodajas
  •  2 tazas de piña picada en cubitos
  • 5-6 rajas de canela
  • 4-5 clavos de olor
  • 4-5 granos de pimienta dulce
  • 12-14 oz panela o azúcar morena
  • Unas hojas de hierba luisa
  • Unas hojas de cedrón
  • 2 pedazos de cascara de naranja
  • 8 tazas de agua
PREPARACIÓN:

  1. Ponga las cáscaras de piña, el centro de la piña, la canela, clavo de olor, pimienta dulce y la panela en una olla grande con 8 tazas de agua. Hierva esta mezcla durante unos 20-25 minutos.
  2. Añada la hierba luisa, el cedrón y la cáscara de naranja.
  3. Reduzca la temperatura y cocine a fuego lento durante 10 minutos. Retire y cierna.
  4. En una olla aparte, añada las 4 tazas de agua restante con los mortiños y las moras, hierva durante unos 20 minutos. Retire del fuego, deje enfriar. Luego licue esta mezcla y ciérnala.
  5. Mezcle la taza de la harina de maíz morado con una taza del líquido de piña hasta que esté bien diluido.
  6. Agregue la mezcla las frutas licuadas y cernidas, el jugo de naranjilla, el líquido de piña con especias y la harina morada diluida a una olla grande.
  7. Cocine a fuego medio, revolviendo constantemente para evitar que se pegue, hasta que hierva.
  8. Agregue los cubitos de piña y cocine a fuego lento durante unos 10 minutos.
  9. Retire del fuego y agregar las rodajas de fresa. Sirva caliente o fría.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LEYENDA

PUBLICADO POR: BRYAN ESPARZA EL HUIÑA GUILLI Hace mucho tiempo atrás cuando era aun un niño recuerdo que por mi mal comportamiento mi abuelito me contaba la historia de Huiña Guille para que posteriormente pueda así tener miedo y no me porte mal, es una historia muy interesante que les relatare a continuación. Me contaba que, durante una noche muy oscura, un hombre llamado José, era un jugador de cartas muy tramposo que estaba regresando a su casa con los bolsillos llenos de dinero que estafaba a la gente. La gente del pueblo donde hacía sus trucos sucios, harta de sus fechorías, decidió regalarle una botella llena de luciérnagas que lo alumbrara por los senderos, para que se pueda ir rápido. Sin agradecer a nadie, José inició a caminar entre la niebla de los páramos de Quisapincha, cuidándose de no caer en la quebrada que estaba junto al camino. Cuando en un momento mientras iba caminando, desde lo profundo de la quebrada, llego el llanto de un be...